Conceptos verbales:
Dirigidos a asesorar la toma de decisiones urgentes y delicadas en los negocios nacionales e internacionales regidos por el derecho colombiano.
Conceptos escritos:
Dirigidos a predeterminar los riesgos y alcances de los asuntos sometidos a estudio, para afrontarlos con un conocimiento de causa exacto y detallado, y evitar el desgaste en negociaciones inútiles o con conflictos judiciales que pueden afectar la responsabilidad civil, penal o patrimonial de los administradores.
Elaboración y revisión de documentos:
Dirigida a establecer seguridad en operaciones ordinarias de contratación en materia comercial, societaria, crediticia, civil y laboral. Adicionalmente, incluye el estudio de títulos sean estos valores o de carácter inmobiliario.
Representación extrajudicial:
Dirigida a brindar soporte técnico en derecho para la celebración de reuniones y trámite de documentos ante diferentes autoridades administrativas, judiciales, comerciales, financieras o particulares. Igualmente, soporte para el desarrollo de reuniones tales como juntas de socios, negociaciones con empleados o terceros.
Representación judicial:
Ante las distintas instancias judiciales, para hacer efectivos los derechos incorporados en títulos valores, garantías prendarias, hipotecarias y fiduciarias, y en general, de cualquier tipo de contrato o documento del cual surja algún derecho. Igualmente, representación en los concordatos o liquidaciones forzosas.
Conciliaciones extra y prejudiciales:
Ante los Centros de Conciliación.
Representación arbitral:
En asuntos civiles, comerciales y laborales tanto en procesos nacionales como internacionales.
Diagnósticos, análisis y soluciones:
Administrativas, económicas, financieras y tributarias que garantizan estrategias adecuadas a los objetivos de nuestros clientes y respaldan sus decisiones gerenciales.
Consultoría permanente:
Integral (legal, financiera, tributaria, económica y administrativa); o consultoría especializada en alguna de las materias específicas.